¿Cómo encontrar un psicólogo infantil en Lleida?

Poder encontrar un psicólogo infantil en Lleida nos ayudará a mejorar el proceso evolutivo de nuestros hijos. En este artículo veremos qué debemos tener en cuenta para encontrar un buen psicopedagogo y en qué nos va a ayudar poder confiar en un especialista para nuestros hijos.

En otros artículos sobre cambios hablábamos sobre la adolescencia y lo que supone en nuestras vidas este proceso evolutivo tan importante para terminar convirtiéndonos en los adultos que queremos ser. Pero antes de esta etapa tan importante debemos hablar de la infancia y por ello que mejor que ponernos en manos de un psicólogo infantil.

Psicología y psicopedagogía

Nuestra psicóloga Marina Arjó está especializado en psicología y psicopedagogía, esto es importante, ya que la etapa en la que se encuentran nuestros hijos está muy vinculada al crecimiento y el aprendizaje de los pequeños y debemos centrarnos en la psicología y la pedagogía para poder ayudarlos.

Nuestro papel en esta etapa como padres es de espectadores y acompañantes, estando atentos y expectantes a la evolución de nuestros hijos. Podemos pensar que solo debemos llevar a nuestro hijo al psicólogo si detectamos algunos comportamientos extraños, pero podemos acudir a un psicólogo únicamente para dejarnos asesorar y conocer realmente que le sucede a nuestro hijo.

Actuar como padres sanos

En todo proceso como padres debemos transmitir seguridad a nuestros hijos y poderles guiar ante cualquier situación que se nos presente. Por ello es importante no estresarnos y actuar como padres sanos para que nuestros hijos puedan ser niños sanos y por esto un psicólogo infantil también nos puede ayudar a modificar ciertas conductas que igual estamos realizando con relación a nuestros hijos.

Una psicóloga infantil nos puede ayudar y dar herramientas de gestión psicopedagógicas para trabajar ámbitos más emocionales, socioafectivos y conductuales.

En la etapa infantil los niños no suelen comunicarse de forma fluida porque aún no tienen los conocimientos necesarios aprendidos, por esto es importante tener una buena comunicación entre los padres y el psicólogo para tener la más información posible y poder analizar todos los comportamientos y realizar una buena intervención psicológica.

En las primeras sesiones los padres son una pieza clave para poder entender mejor los comportamientos del niño. Toda información que se pueda dar al psicólogo puede ser muy importante y permitirá entender mejor la situación que se está viviendo para luego seguir trabajando directamente con el pequeño. No debemos preocuparnos, ya que si escogemos un buen psicólogo este mismo nos va a ayudar a ir encontrando todo aquello que nos pueda ser útil que recoger la información relevante.

Como hemos dicho, durante esta etapa un niño desarrollo sus capacidades mentales, emocionales y de comportamiento y como psicólogos nos centramos en estas tres áreas para evaluar cada niño.

Primero de todo se realizan diferentes entrevistas con los padres para poder tener el máximo de información posible como hemos explicado anteriormente y también muchas veces es necesario tener información del centro educativo y trabajar conjuntamente para descubrir comportamientos nuevos acerca del infante en cuestión.

Una vez analizamos los resultados de toda la información que podemos extraer realizamos un diagnóstico y procedemos a su realización. En todo caso y como es evidente cada paciente y familia es un mundo por lo que cada caso es tratado de forma única y diferentes según cada necesidad.

A ciertas edades es normal que a los más pequeños les cuesta expresar lo que sienten o lo que piensan, en parte porque aún no tienen suficiente experiencia y posiblemente no comprendan que les está pasando. Como padres detectaremos cambios en sus comportamientos en casa o en el colegio.

Poder detectar estos problemas con antelación nos evitará que se agraven en una etapa más adulta. Por eso es importante ponerse en manos de un profesional que nos ayudara a descubrir si los problemas que puede tener nuestro hijo son por ejemplo trastornos de aprendizaje, de desarrollo, o de comportamiento.

¿Necesitas que alguien te acompañe en tu proceso de cambio?

Realiza una sesión con la Psicóloga Marina Arjó

Suscríbete a nuestro canal de youtube

Visita nuestro canal de Youtube donde tendrás disponibles todos nuestros vídeos actualizados. Suscríbete para estar al día y no perderte ningún vídeo.